COCKTAIL DE NERVIOS

Por Gabriela López

Miko Villalobos, Sax tenor y soprano
Benjamín Benavides, Contrabajo
Rey Aguilar, Teclado y Guitarra
Ramiro Miguel Pablo, Sax barítono
Igancio Lona, Batería
Gastón Artigas, Clarinete
Yared Reséndiz, Sax tenor
Jacobo García, Sax alto
Hugo Meza, Guitarra

Caminar por el centro histórico de la Ciudad de México, por sus bonitas y anchas calles peatonales, por Madero, 16 de Septiembre, Regina, San Jerónimo y próximamente por 20 de Noviembre. Caminar y observar las majestuosas construcciones de la época colonial, cargadas de historia y misticismo, escuchar a los poetas y a los músicos, interactuar con magos y estatuas humanas que llenan de color y algarabía las calles. Así es un día cualquiera en esta parte de la ciudad. A cada paso sorprende el talento de los personajes que habitan las tardes y noches las calles del centro, unos solamente los fines de semana, otros todos los días. Desde blues, jazz, pasando por música clásica y ópera, hasta melodías tradicionales que se tocan con tambora y con diversos instrumentos que nos acercan a los distintos del país.

En uno de esos andares, conocí a Cocktail de Nervios. Banda de saxofones, clarinete, guitarra, contrabajo, batería y teclado. Agrupación de músicos profesionales que trabaja en
las calles para ofrecernos su talento. No del todo por convicción como lo menciona Miko Villalobos sax, tenor y soprano. Ya que el trabajo en las calles no fácil debido a la fuerte competencia y a la inestabilidad laboral que a veces coarta la creatividad.
Sumado a trámites de permisos y demás aprietos por las que suelen pasar en un día común de trabajo. Sin embargo, su gusto por la música es lo que después de diez años de andar tocando en las calles dio lugar a este Cocktail de Nervios. Grupo de Jazz Funk que suena a los años 40’s pero con un toque arrabalero, divertido, gozoso que hace olvidarse de los malos ratos. A veces, incluso, se forman círculos de baile entre los espectadores, no hace falta que se conozcan, la música y la buena vibra todo lo une.

Miko comenta que las calles del centro son agradecidas con ellos. Así se ve en la 16 de Septiembre y en la Avenida Juárez frente al Hemiciclo, que es donde generalmente podemos encontrar a esta agrupación. La gente pasa y se detiene un rato a escucharlos, a disfrutar del entorno mientras deleitan los oídos con un buen taco musical.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *