Alan Ivan
Este año serán muy diferentes los festejos de fin de año. El tan anhelado (antes de conocerlo) y sorprendente 2020 está por concluir pero, debido a que nos encontramos en medio de una pandemia, no se podrá festejar de la manera habitual el Guadalupe-Reyes, llamado así debido a que son 26 días de fiesta que empiezan precisamente el doce de diciembre con la conmemoración para los católicos del día de la Virgen de Guadalupe y culmina el seis de enero del año próximo siguiente, con la llegada de los Reyes Magos. Pero en esta ocasión deberemos guardarnos en nuestros hogares, nada de reuniones multitudinarias, ni fiestas donde se pierde la sana distancia, las posadas deberemos dejarlas pasar y reflexionar que debemos cuidarnos.
Somos afortunados, seguimos vivos. Estar en compañía de los que viven en casa solamente ya que estamos en un punto álgido de la pandemia y si no queremos seguir resguardados por mucho más tiempo del que llevamos y que el semáforo epidemiológico pase a rojo, tendremos que poner todos de nuestra parte. Esto ayudará a no sobrepoblar los hospitales que, dígase de paso, ya están a su límite máximo debido a que se juntan dos temporadas importantes, el invierno y la influenza, además del covid-19. Recordemos que cada acción que realicemos sin responsabilidad podría traer consecuencias en lo subsecuente ya que, aunque nos encontramos próximos a tener una vacuna para dicho mal, es un proceso que culminará hasta marzo de 2022, donde toda la población en general tendrá acceso a la vacuna.
El Guadalupe Reyes se distingue, ya que en estas fechas no importa si es fin de semana, o un lunes por la noche, en cualquier momento hay fiesta, baile y unión entre las personas que se quieren. Se vive un ambiente de fiesta porque se despide un año y se sueña con uno mejor en donde pones la mira para nuevos proyectos y anhelos. Pero debemos recordar que hemos sobrevivido a 267 días o más de pandemia y que si queremos ver un año 2021 debemos tomar las medidas pertinentes, de sanidad y distancia, ya que cada día que pasa es un día de supervivencia. Es doloroso en ocasiones, no poder ver a la familia como cada fin de año pero recordemos que en esta ocasión tal vez tengamos un lugar vacío en la mesa debido a esta enfermedad. Tratemos de que sean los lugares menos posibles.
Los mexicanos nos distinguimos por muchas cosas, entre ellas se encuentra que hacemos fiesta de todo, festejamos a los muertos, a los vivos, a los santos, los cumpleaños, en cada región del país se tiene celebración, en cada entidad o municipio y colonia. Detengámonos un poco y dejemos para después los festejos para poder festejar un Guadalupe-Reyes 2021.