Las medidas sanitarias y la nueva normalidad

Un día más de esta pandemia, las medidas sanitarias otra vez se agudizan, ya que por el descuido y la incredulidad de algunos, estamos en riesgo de regresar a semáforo rojo, cada semana es más latente. Es importante poder cambiar de mentalidad y recordar que no regresaremos a esa vida que vivimos en el pasado, esa, antes del veintitrés de marzo del tan anhelado dos mil veinte, en donde se detuvo toda actividad y hasta pareciera que se detuvo el reloj de la vida y a la cual no regresaremos por un buen rato, es por eso que se llama “nueva normalidad” y como todo lo nuevo es desconocido y en ocasiones difícil de acoplarse, el saber que no estamos en tiempo de conciertos concurridos donde estábamos cuerpo a cuerpo cantando la canción de nuestro grupo musical favorito, el poder ir al cine, al teatro, ir a partidos de futbol, a salones de baile, o las misma reuniones familiares, y aunque algunas de estas actividades ya se reactivaron a porcentajes moderados de asistencia, el no llevar a cabo las medidas de higiene necesarias como uso de cubre bocas, la sana distancia, uso de gel antibacterial, no saludar de beso, ni abrazo ha hecho que haya contagios en grupos numerosos, y esto hace que el número de hospitalizados incremente y nos pone en riego de volvernos a guardar al cien por ciento en nuestras casas y eso no lo queremos, recordemos que estamos cerca de los 100,000 fallecidos solo en México.

Debemos poner todo de nuestra parte para que la nueva normalidad funcione, para que cada día pueda ir descendiendo el semáforo epidemiológico hasta llegar a verde, en donde podamos reactivar todas las actividades, regresar a las aulas escolares, regresar a los centros de trabajo, poder reunirnos para un festejo del día de las madres, del día del padre, de los abuelos, los cumpleaños, las bodas, los bautizos, las ferias de pueblo y todo lo que nos hacía feliz cuando nos reuníamos con la gente que amamos, tal vez quedemos marcados por este virus y nunca vuelvan las formas pasadas, pero estamos en tiempo de acoplarnos a las nuevas reglas y no nos pase como en varios países que han tenido que regresar al confinamiento, y en algunos casos hasta con toque de queda.

Cuídate, cuídame y cuidémonos, no es tiempo de bajar la guardia, el virus no debe negarnos llegar al 2021  

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *